Los mitos sobre la terapia de pareja online dificultan a muchas personas el acceso a una atención psicológica para sus dificultades en pareja. Estas creencias erróneas y a veces muy extendidas hacen que a veces parejas que tienen dificultades para ir a consulta no opten por una intervención y los problemas se cronifiquen.
¿Estás pensando en iniciar una terapia de pareja online pero tienes dudas? ¿Te preocupa que no funcione igual que la presencial, que os sintáis incómodos o que no podáis hablar con libertad?
En Enlaza Psicología hemos acompañado a muchas parejas a través de sesiones online, y sabemos que la terapia de pareja online puede ser tan eficaz como en consulta presencial. A continuación, desmontamos las ideas erróneas más comunes.
Mito 1 sobre la terapia de pareja online: “No es tan eficaz como la presencial”
Muchas parejas dudan de si este formato permitirá abordar bien sus dificultades… pero la experiencia y la evidencia científica nos demuestra lo contrario. La terapia de pareja online es igual de eficaz que la presencial, siempre que ambos miembros estén implicados en el proceso. Nos permite ver cómo os comunicáis en vuestro entorno habitual, algo que también aporta mucha información terapéutica y facilita intervenciones muy realistas.
Mito 2: “La psicóloga no va a entendernos bien si no estamos físicamente delante”
Muchas personas temen que se pierdan matices. Pero gracias a la videollamada, captamos el tono, los gestos, las reacciones emocionales… Además, veros en vuestro entorno natural nos aporta incluso información muy valiosa sobre la dinámica de pareja real.
Mito 3 sobre la terapia de pareja online: “Desde casa discutiremos más”
Uno de los temores comunes es que, al estar en casa y no en una consulta, las emociones “se desborden” más fácilmente. Pero precisamente por eso, en Enlaza Psicología guiamos cada sesión con estructura y contención emocional. Crearemos un espacio terapéutico donde ambas partes podáis expresaros de forma segura, sin miedo al juicio y con reglas claras para cuidar el vínculo.
Mito 4: “Hacer terapia desde casa no es serio”
Al contrario. Muchas parejas se sienten más relajadas en su espacio, sin el estrés de desplazarse o estar en un entorno que no conocen. Eso facilita que puedan abrirse más y que la terapia avance de forma más natural y auténtica.
Mito 5 sobre la terapia de pareja online: “Si no estamos juntos físicamente, no se puede trabajar bien”
Es ideal si podéis estar juntos, pero no imprescindible. Si estáis a distancia por trabajo, viajes o vivís en lugares distintos, la terapia de pareja online os permite trabajar igual. La videollamada nos permite mantener esa conexión y trabajar igual que en consulta: desde la escucha activa, la validación emocional y la construcción de nuevas formas de relación.
Mito 6: “Será incómodo hablar de temas íntimos”
Es normal tener cierta vergüenza al principio, pero eso pasa también en las sesiones presenciales. Nuestra labor es crear un espacio donde os sintáis seguros y sin juicio, incluso para hablar de temas delicados como la intimidad, los celos o los reproches.
Mito 7 sobre la terapia de pareja online: “Nos vamos a distraer más”
Uno de los primeros acuerdos que proponemos en la terapia de pareja online es buscar un lugar íntimo, sin interrupciones. Apagar notificaciones, estar en un entorno tranquilo, y tomarse ese rato como un verdadero espacio de cuidado para la relación.
Mito 8 sobre la terapia de pareja online: “La psicóloga no podrá intervenir si discutimos”
Nuestro rol es precisamente guiaros. Aun a través de la pantalla, intervenimos activamente, ponemos pausas si es necesario, proponemos ejercicios, y ayudamos a que el diálogo sea constructivo incluso en momentos difíciles.
Mito 9: “No se puede hablar de sexualidad”
Se puede, y se hace. Las dificultades sexuales en la pareja se pueden abordar perfectamente online. La pantalla no es una barrera para hablar de deseo, comunicación, rutinas, fantasías o bloqueos.
Mito 10 sobre la terapia de pareja online: “Es más fácil abandonar si es online”
De hecho, suele ocurrir lo contrario. Al no depender de desplazamientos ni cuadrar agendas tan rígidas, la terapia online favorece la regularidad y reduce cancelaciones. Y eso mejora la adherencia al tratamiento y los resultados a medio y largo plazo.
¿Qué hay de cierto en los mitos sobre la terapia de pareja online?
¡Muy poco! La realidad es que la terapia de pareja online puede ayudaros a mejorar vuestra comunicación, recuperar la complicidad, entender lo que os está separando y volver a encontraros. Lo importante no es desde dónde os conectáis, sino que ambos estéis dispuestos a cuidar de la relación.
En Enlaza Psicología ofrecemos terapia de pareja online con cercanía, respeto y experiencia. Creemos profundamente en el poder de este tipo de terapia para sanar vínculos, incluso a través de una pantalla.
¿Queréis empezar terapia de pareja online?
Ahora que sabéis más sobre los mitos sobre la terapia de pareja online… Si sentís que algo está fallando, si discutís mucho, si hay distancia emocional, celos, falta de deseo o simplemente necesitáis un espacio para cuidaros… estamos aquí para acompañaros.
📲 Haz clic aquí para agendar vuestra primera sesión de pareja online