Mitos de la Terapia Online

mitos terapia online enlaza psicologia psicologos online especialistas ansiedad autoestima terapia de pareja

La terapia online ha llegado para quedarse, pero aún existen muchos mitos de la terapia online que generan dudas antes de dar el primer paso. En Enlaza Psicología llevamos años acompañando procesos terapéuticos online y queremos ayudarte a romper con esas creencias que, aunque comunes, no se sostienen ni desde la experiencia clínica ni desde la evidencia científica.

Acompáñanos a desmontar los principales mitos de la terapia online, con testimonios reales y datos científicos.

Mito 1: “No es tan eficaz como la presencial”

La realidad es que la terapia online es igual de eficaz que la presencial para tratar ansiedad, depresión, insomnio, conflictos de pareja y muchos otros motivos de consulta. Numerosos estudios científicos lo avalan, y tenemos en nuestro blog un artículo destinado a hablar sobre la eficacia de la terapia online, pues es algo que sabemos que frecuentemente preocupa a los pacientes antes de tomar la decisión.

Mito 2: “No se puede crear un vínculo real con el/la psicólogo/a”

Aunque parezca que una pantalla puede ser una barrera, la relación terapéutica se construye sesión a sesión, incluso a algunas personas les puede resultar más sencillo en entornos familiares como su hogar. De hecho, Marieta nos lo asegura: Si bien es cierto que parece que la terapia online nos hace de “barrera” física entre el terapeuta y el paciente, decirte que la calidez del vínculo va a ser el mismo.”

Mito 3: “Es una modalidad fría o impersonal”

La calidez y la cercanía no dependen del lugar, sino de cómo te sientes escuchado/a. Muchas personas encuentran más fácil abrirse desde la comodidad de su casa. Jessica nos dice: “Hay quien al principio piensa que no será igual… y luego se sorprende. Cuando el vínculo está, lo demás fluye.” Si tienes dudas también puedes leer nuestro artículo sobre ventajas e inconvenientes de la terapia online.

Mito 4: “Solo es útil para casos leves”

La terapia online es eficaz para una gran variedad de problemáticas: ansiedad, duelo, insomnio, conflictos familiares, autoestima o terapia de pareja, entre otros. Laura nos dice: “Lo importante no es el formato, sino el enfoque, el vínculo y el compromiso. Trabajamos igual que en la terapia presencial, adaptando técnicas según la persona.”

Sin embargo, nosotras en Enlaza Psicología no realizamos terapia online en todos los casos, descubre también cuándo no se recomienda la terapia online.

Mito 5: “No se pueden hacer ejercicios o dinámicas”

Muchas herramientas se adaptan perfectamente: escritura en tiempo real, visualizaciones, técnicas corporales, pantallas compartidas, materiales psicoeducativos… Al final los psicólogos que trabajamos en esta modalidad nos hemos formado para ello.

Mito 6: “La terapia online no es segura ni confidencial”

En Enlaza Psicología usamos plataformas cifradas  y cumplimos con la normativa de protección de datos. La seguridad y confidencialidad están garantizadas. Olga nos dice: “La privacidad es fundamental para que una persona se abra y confíe. En nuestras sesiones online garantizamos esa seguridad.”

Mito 7: “No es adecuada para personas mayores”

Depende de la persona, cada vez más personas mayores se adaptan fácilmente con acompañamiento. Lo importante no es la edad, sino cómo se manejen realmente con las herramientas online. Jessica nos dice: “Durante la pandemia hice terapia con personas de más de 70 años que han aprendido a usar la tablet para poder cuidar de sí mismas en esos momentos.”

Mito 8: “No requiere tanto compromiso”

La flexibilidad de la terapia online facilita el seguimiento regular, lo que en muchos casos fortalece el compromiso con el proceso terapéutico.

Olga nos dice: “Muchas personas logran mayor regularidad con la terapia online, justo porque les resulta más fácil integrarla en su vida.”

Mito 9: “Será raro al principio”

Sí, al principio puede sentirse raro. Pero la mayoría de personas se adaptan muy rápido y pronto ese espacio se convierte en un lugar seguro y propio. Pero tenemos la experiencia de que las personas que tienen dudas sobre la terapia online y la pruebas, ¡después se quedan en ese formato!

Mito 10: “Solo se pueden hacer terapias individuales en modalidad online”

¡Totalmente falso! Sobretodo en el caso de terapia de pareja es una modalidad que se ha extendido cada vez más y que además aporta una flexibilidad extra a las parejas, que tienen más dificultades aún en cuanto a horarios y agendas de acudir en ocasiones a terapia presencial. Sin embargo, a veces hay mitos sobre la terapia de pareja online que siempre tratamos de desmentir.

También os puede ayudar leer más sobre las preguntas frecuentes sobre la terapia de pareja online.

En resumen: ¿son reales los mitos de la terapia online?

¡Por supuesto que no! La terapia online no es una modalidad más de terapia psicológica que ha venido para quedarse. Es una herramienta válida, eficaz y humana. En Enlaza Psicología la llevamos a cabo con el mismo cuidado, profesionalidad y cercanía que en consulta presencial.

Si aún tienes dudas, también puedes leer las preguntas frecuentes sobre la terapia online que es una recopilación de dudas que nos hacen las personas que nos preguntan sobre este servicio.

También puedes conocer más sobre nuestro enfoque:
👉 Especialistas en Terapia Online – Enlaza Psicología

¿Tienes dudas aún sobre si la terapia online es para ti?

Te acompañamos desde el primer paso, sin compromiso. Escríbenos y te ayudamos a resolver tus dudas.

Contáctanos aquí para empezar a cuidarte estés donde estés.